Laberinto sin límites
Laberinto sin límites fue el primer gran proyecto personal que realizó Leonardo Bruzual Vásquez en 2009 para la emisora Joven 102.9 FM [dial que actualmente pertenece al Circuito Plus], en Cumaná (el noreste de Venezuela), transmitido sábados y domingos de 2 a 4 p. m.
Tipo de programa ♣
Laberinto sin Límites fue un magazine creado para los jóvenes en el que se brindaba información sobre temas de interés permanente, se educaba y se entretenía.
La tipología del programa es “mixto” por ser informativo y educativo, según lo establece la ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos de Venezuela.
Concepto ♣
La propuesta que presenté a los directivos de la emisora era transmitir un programa que le permitiera a los jóvenes crecer no solo profesional sino personalmente, que tuvieran la ocupación de continuar preparándose, de innovar, de retarse y siempre mantenerse actualizado de lo que acontecía a su alrededor. En esencia: crear a jóvenes con alto sentido de ciudadanía.
Musicalización ♣
Los canciones que se radiaban en Laberinto sin Límites eran del género pop, pop-rock, merengue, salta, entre otras, principalmente en español.
Concurso “Acorralados”♣
Laberinto sin límites llegó a tener un segmento de concursos en el que los invitados ponían a prueba sus conocimientos en cultura general. Su nombre: Acorralados.
Contaba con cuatro disparatados desafíos:
- Asociación en segundos
- Deletrología
- Una sí y una no
- Ruleta ocurrente
Cada semana iba un participante. Al final del mes, el concursante que más puntos acumulaba, era el ganador de un premio.
Eslogan ♣
El eslogan de Laberinto sin límites era «Tus neuronas bailan y tus ideas brilla». Luego pasaría a ser el mensaje central o frase del segmento Universo gramatical (creado para el programa Estratosféricos en 2011).
Evolución ♣
Finalmente, luego de abandonar el proyecto por razones personales, Leonardo Bruzual dejó la idea dejándola reposar. Dos años más tarde, con cabeza más profesional y mayores conocimientos sobre producción de radio, Laberinto sin límites evolucionó al programa de radio Estratosféricos, el magacín de «Sensaciones, imágenes y sonidos fuera del planeta» .