¿Qué es «guamazo» o «lanzar un guamazo»? | Adictos al Español

En esta oportunidad en #RetóricaDeLaAbuela hablaremos del sustantivo «guamazo» o la expresión coloquial «lanzarse un guamazo».
Esta voz es un americanismo que hace referencia a un ‘golpe fuerte‘, usado principalmente en Costa Rica, Guatemala, México y Venezuela.
En Venezuela, un ‘carajazo’, un ‘vergajazo’, un ‘coñazo’ o un ‘tate quieto’ son sinónimos de guamazo.
Puede tratarse de un golpe con el que se deje noqueada a otra persona o que haya sido tan fuerte que no da chance a respuesta.
Origen: etimología de «guamazo»

El Diccionario de la lengua española (DLE) recoge esta palabra.

Apunta que viene 'de guama' y del sufijo o partícula de composición '-azo'.

El diccionario habla y dice que «guama» es el fruto del guamo (árbol).

La guama puede llegar a medir medio metro de longitud y cuatro a cinco centímetros de anchura.
Lanzar un guamazo
En Venezuela, principalmente entre panas (amigos) se usa mucho de forma popular la expresión «lanzarse un guamazo», que aplica a ‘tomar un trago de licor seco (un «shot», en inglés) o inhalar una droga’.
También «lanzarse un candelazo» es tomar un trago seco de ron o cualquier otro licor:
☑ Toma, Luis, lánzate un candelazo de ron de ponsigué (Ziziphus mauritiana).
«Lanzar un guamazo» pudiera aplicar en el deporte de la siguiente manera:
☑ El pícher lanzó tres guamazos y ponchó al bateador con tres lanzamientos.
☑ ¡Ese gol de Salomón Rondón fue un guamazo que lanzó a la portería!
Retórica de la Abuela
También «lánzate un guamazo» lo usan con frecuencia las abuelas y madres para pedir a los niños que se tomen una cucharada de jarabe, remedio, sopa o cualquier otro brebaje que no necesariamente es agradable para el pequeño.
Pero además, cuando una madre o abuela lanza un «correazo» (pega con la correa) eso igualmente es dar o lanzar un guamazo.
☑ (En voz de advertencia) ¡Te voy a lanzar dos guamazos si no dejas la malcriadez! ¡Come!
Si te ha gustado este artículo, comparte en tus redes y avísale a tus amigos.


Redes sociales
¡Síguenos!
Una manera de estar más conectados es uniéndote a nuestra comunidad en redes sociales. Somos @adictoalespanol en todas las plataformas digitales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Contenido relacionado
Sobre el autor
Portal de servicios y asesoría comunicacional. Blog y productos con contenidos multisensoriales.